https://www.youtube.com/watch?v=coAJMJB6jAU
https://www.youtube.com/watch?v=coAJMJB6jAU
Hola, compañer@s de diplomado:
Este es un blog que he mantenido desde hacer tiempo. Suelo usarlo con fines didácticos o educativos. Aquí, durante algunos años he colgado actividades para mis alumnos, generalmente del nivel primaria.
Si revisan las entradas al blog, verán seguramente que las actividades que menciono corresponden al plan de estudios de 1993.
Hoy, utilizo mi sitio para románTICos para mantenerme en contacto con ustedes, mis nuevos compañeros de batalla...
Un saludo muy afectuoso.
Catalina.
Rosario, Jimmy, 2005, "La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual". Disponible en el ARCHIVO del Observatorio para la CiberSociedad en http://www.cibersociedad.net/archivo/articulo.php?art=218
Las Nuevas Tecnologías representan hoy, lo que en su momento significó la Imprenta para el desarrollo de los paradigmas culturales de su época; ambas, Tecnología de Comunicación e Imprenta, han jugado un doble rol en la vida de los hombres, como difusoras de información de cualquier tipo, y como agente de impacto en la educación.
El artículo de Jimmy Rosario, “La Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC). Su uso como Herramienta para el Fortalecimiento y el Desarrollo de la Educación Virtual” nos explica cómo se han tendido los puentes que reúnen a las TIC con el quehacer docente, expone su evolución, influencia, características, impacto y limitaciones. Con todos estos antecedentes, recorre los caminos de la educación a distancia, y los entornos virtuales, tan en boga en nuestros días.
El artículo de Jimmy Rosario, nos permite visualizar de manera relativamente sucinta, la evolución simbiótica de los paradigmas tecnológicos y educativos; contracta temas que solemos abordar de forma aislada o difusa, con un lenguaje claro, sencillo y accesible.
Concluyo con una opinión coincidente a la del autor del artículo en cuanto que considero de suma importancia la inclusión de las Tecnologías de Información y Comunicación en los procesos educativos, tanto por las posibilidades de aprehensión de saberes, como por la motivación que éstas representan en la consecución de tal fin.
Catalina Hurtado Jiménez
.
Seguramente, alguna vez has oído las canciones "Caminito de la escuela" "El Chorrito" "La Patita" "Cucurumbé" "´Dí por qué"
Pincha a los Cochinitos o al Ratón Vaquero para que veas unos vídeos basados en las canciones de Crí-Crí.
Todas esas canciones fueron compuestas por Francisco Gabilondo Soler. ¿Sabes quién es? Lee su biografía.
¿Te ha parecido interesante? ¿Conoces la vida de otros personajes famosos? ¡Dáles un vistazo!!
Ahora que has leído sobre la vida de estos personajes, realiza las siguientes tareas, mismas que serán evaluadas el miércoles 9 de junio de 2010.
En tu cuaderno:
1.- Por lo que has leído ¿Qué significa la palabra BIOGRAFÍA? (Consulta un diccionario o en la red de ser necesario)
2.- Investiga y redacta la biografía de tu personaje favorito.Aquí hay varias.
En este blog:
Al finalizar la actividad de los refranes encontrarás un sitio para hacer comentarios. Allí, comparte con tus compañerops lo que significa BIOGRAFIA o REFRÁN y qué te ha parecido esta clase.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Dí por qué, dime abuelita...
Los abuelos y abuelas son personas sabias que suelen darnos buenos consejos como advertirnos que nos cuidemos de los extraños porque
"Caras vemos, corazones no sabemos"
¿Sabes lo que quiere decir la expresión anterior? Coméntalo con tus compañeros.
Ahora, vamos a jugar con algunos refranes:
zonaClic - actividades - Frases hechas, dichos y modismos (I)zonaClic- actividades - Frases hechas, dichos y modismos (II)
Realiza las actividades de tu libro Español Actividades p. 183.
-- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
MATERIA: ESPAÑOL
PROPÓSITOS: Lea en voz alta diversos textos. Mejore fluidez de su expresión al participar en diálogos, narraciones, descripciones y comentarios sobre un tema. Adecue el tono y volumen de la voz a las diversas situaciones comunicativas en las que paricipe. Aprecie y explore el significado de diversas expresiones de la literatura popular tradicional. Avance en el desarrollo y uso de estrategias de lectura.
CONTENIDO: Lectura y comentario de textos. Lectura, interpretación y recopilación de refranes.
COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS:
Identifica la función y estructura de una biografía.
Es capaz de encontrar la analogía entre el lenguaje figurado y real.
Recursos: Libro Español Tercer grado. SEP. pp. 182 y 183. JClic. Vídeos Youtube.
Las imágenes, páginas expuestas y enlaces fueron buscadas con Google, y su uso no lleva ánimo alguno de lucro, sin embargo si ocasionara perjuicio a particular o empresa, solicitamos lo notifique para eliminarlas de inmediato.
Programas requeridos para visualización correcta de esta página: JClic. Java.
Actividad realizada por la Maestra Bertha Alicia Rivera López y la Profesora Catalina Hurtado Jiménez, para el grupo "B" 3er, grado de la escuela Vicenta Ocaranza 1, Nogales, Sonora, México.
Agradeceríamos especialmente a los profesores que nos visiten, nos dejen sus comentarios y sugerencias para mejorar la actividad.
EVIDENCIA DE ACTIVIDAD EN AULA DE MEDIOS
Español:
Palabras homófonas.
De una vez, las homónimas. Homónimos1
Preposición. Conjunciones. Artículos.
Reglas de acentuación. División silábica. Agudas, Graves, Esdrújulas.
Acento prosódico y ortográfico, y sílaba tónica.
El sujeto en la oración. Sujeto tácito o implícito y Explícito
El nombre o sustantivo.
Los libretos de teatro. Para saber más: Ensayo de una obra. Guión literario
Las acotaciones.
Los regionalismos.
CONTENIDOS DEL PRIMER BIMESTRE PARA SEXTO GRADO.
Profra. Katy Hurtado
Escuela "Heroe de Nacozari"
Clica los enlaces. Los enlaces estan hechos a paginas de Youtube y GenMagic. Gracias !!!!!
Mi laptop no tiene egnes ni acento... (Y el codigo ASCII?) :( Intentare solucionar esto lo mas pronto posible...
MATEMATICAS
Fracciones Fracciones y porcentajes mas fracciones
Suma y resta de fracciones Minimo comun multiplo
Perimetros Areas Circunferencia Proporcionalidad Proporcion... aurea ESPANOL:
Las palabras cambian, por los signos de puntuacion, (2) la segmentacion, o una letra...
El texto periodistico Los campos semanticos
C. NATURALES
1.- Todo tiene un origen
2.- Formacion de la tierra
3.-Los ecosistemas tambien han cambiado
4.- Ciclos del agua y el carbono y otros
5.- El pasado de la vida en la tierra
7.- Seleccion natural y adaptacion
8.- El universo a traves del tiempo
GEOGRAFIA
1.-LA TIERRA NUESTRO MUNDO
2.- EL PAISAJE NATURAL
5.- EL CLIMA
6.- REGIONES NATURALES
Varios. TUNDRA TAIGA PRADERA SELVA SABANA DESIERTO
HISTORIA> NUESTRA IDENTIDAD MEXICANA La Idependencia actuada por ninos
1.- La ilustracion
2.-La Independencia de Mexico
La conspiracion de Queretaro
La batalla del puente de Calderon
3.- La consumacion. El abrazo de Acatempan El ejercito Trigarante
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||||||
Medir el tiempo ![]() Conjunto de actividades relacionadas con el tema de la medida del tiempo. El proyecto está creado para ser utilizado en quinto de educación primaria y está basado en el libro de actividades SM. Proyecto: Planeta Amigo.
| ![]() | ||||||||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||||||
| ![]() | ||||||||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||||||
|
ACTIVIDAD REALIZADA POR:
Haz clic AQUI: Rr
pincha AQUI: 1/2
Aplicación realizada con JClic. Autor: José Manuel Bartolomé Fernández
Clica en nuestro planeta para que puedas descargar la aplicación:
Con esta aplicación de JClic, cuyo autor es David Pérez podemos aprender un poco más sobre
concordancia género-número, adjetivos, ordenar alfabéticamente.
Clica en el Santa,
Toto, el osito está hecho de tela de peluche. La mamá de Lucía los confecciona, y ella le ayuda a cortar las piezas. Para cada osito hay que cortar cuatro patitas, dos orejas, una colita. Entonces...
¿Cuántas patitas necesito para hacer 8 osos?
¿Y 9 osos?
6 osos_____________________ 4 osos______________________ 3 osos_____________
¿Cuántas orejas necesito cortar para:
2 osos___________ 5 osos_______________ 10 osos____________________
¿Y si quiero ponerle una bufanda a 15 osos?_____________________
¿Y a 6?_____________________
¿Y cuántos guantes necesito para 8 osos?______________
¿Y para 4 osos?________________
Titi es la amiga de Toto y le gusta usar sombrero. ¿Cuántos sombreros necesito para hacer 4 ositas?
Fíjate en la canastita de Titi, lleva allí, 3 corazones. Si yo tengo 9 ositas, cuántos corazones habrá?__________________ ¿Y cuántas canastas tendré?